IES Cortes de Cádiz y El Ayto. El Molar, a través de la Mancomunidad Vega del
Guadalix, han organizado la Actividad
ESCUELA DE FAMILIA.
El objetivo es proporcionar a los padres, madres, abuelos, tutores,..
una herramienta que les permita el intercambio de opiniones, la
participación e interrelación de las experiencias, para que las
relaciones con los adolescentes mejoren, y así fomentar el desarrollo y
crecimiento físico, psíquico y social, el diálogo y la comunicación
en familia, facilitando el enriquecimiento mutuo.
La adolescencia es una etapa de transición a la vida adulta, en la que
se desarrolla el proceso de búsqueda y consolidación de la identidad.
Es precisamente en este período donde se generan la mayor cantidad de
conflictos tanto a nivel individual, como dentro del ámbito familiar,
provocando tanto en los padres y madres como en los hijos/as
dificultades relacionales y de comunicación.
Las primeras sesiones se realizarán los martes 23 de abril, 7 y 28 de
Mayo en horario de 17:00 a 19:00 horas en el IES Cortes de Cádiz.
_PRIMERA SESIÓN 23 DE ABRIL_
RELACIONES FAMILIARES INTERGENERACIONALES. Mayte Girón. Psicóloga.
Orientadora IES Cortes de Cádiz. Y María José Ruiz. PTSC IES Cortes
de Cádiz.
_SEGUNDA SESIÓN 7 DE MAYO_
CÓMO HABLAR CON LOS ADOLESCENTES DE SEXO SIN MORIR EN EL INTENTO.
PSICÓLOGA ESPECIALISTA.
* Educación afectivo sexual en la familia
* Importancia del autocuidado e interconexión entre sexualidad y
afectividad.
* Principales fuentes de información en la actualidad: internet,
redes sociales, publicidad, etc.
* Cómo prevenir conductas de riesgo; No hablar no previene.
* Técnicas de comunicación efectivas: facilitadores y
Obstaculizadores.
_TERCERA SESIÓN 28 DE MAYO_
MANEJO DE LAS TIC EN FAMILIA . PSICÓLOGA ESPECIALISTA.
* ¿Qué son las TIC?
* Nuevos intereses de los adolescentes respecto a las TIC.
* Brecha tecnológica respecto a los adultos en su manejo.
* Cómo las utilizan, oportunidades que pueden ofrecer las TIC.
* Seguridad en la red: Conocer y prevenir para consumir.
* ¿Qué podemos hacer desde la familia?
* Pautas de gestión de las TIC
* Alternativas de ocio a las TIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario